Guía de configuración y usos del NFC en iPhone

Guía de configuración y usos del NFC en iPhone

La función NFC en iPhone ha transformado la manera en que interactuamos con nuestro entorno digital. Desde pagos sin contacto hasta la automatización de tareas cotidianas, esta herramienta tiene mucho por ofrecer. 

¿No tienes claro qué es el NFC, si tu iPhone lo incorpora o cómo se activa? Tranquilo, no eres el único. En el día a día, esta tecnología simplifica operaciones como pagos móviles, intercambio de información o conexiones instantáneas entre dispositivos, todo con solo acercarlos entre sí. 

 

En Mac Store te contamos en detalle qué es la tecnología NFC en iPhone y cómo aprovecharla al máximo. 

 

Tecnología NFC en iPhone: ¿qué es? 

NFC (Near Field Communication) es una tecnología que permite la comunicación inalámbrica de corto alcance entre dispositivos compatibles. Es el mismo sistema detrás de los pagos sin contacto, en los que no necesitas insertar una tarjeta ni digitar una clave. 

Gracias a la tecnología NFC en iPhone, tareas como realizar pagos o compartir información se vuelven casi instantáneas. Basta con acercar tu dispositivo a otro equipo compatible para completar acciones sin necesidad de botones, cables o contraseñas. 

Otra gran ventaja es la seguridad. La transmisión de datos vía NFC está cifrada, lo que protege tu información personal y financiera en todo momento. 

Y, por supuesto, también es una solución que te ahorra tiempo. Procesos que antes tomaban minutos, ahora se completan en segundos con un simple toque. 

¿Cuáles son los usos comunes de NFC en iPhone? 

La tecnología NFC en iPhone no solo hace más cómodas las tareas del día a día, sino que también mejora su seguridad y eficiencia, integrándose de forma natural en tu rutina. 

Algo importante: en los iPhone más recientes, la función NFC solo opera cuando la pantalla está activa, y se desactiva automáticamente si estás usando la cámara o si el dispositivo entra en modo avión. 

Estos son algunos de los principales usos: 

  • Pagos móviles con Apple Pay: acerca tu iPhone a una terminal para pagar de forma segura y rápida. 
  • Llaves digitales de vehículo: añade la llave de tu auto a la app Wallet y utiliza tu iPhone o Apple Watch para abrir o encender el coche. 
  • Acceso a espacios inteligentes: abre puertas en casas domotizadas u hoteles usando llaves digitales almacenadas en el iPhone. 
  • Automatización personalizada: configura acciones específicas que se ejecutan al tocar etiquetas NFC, como abrir apps o ajustar configuraciones. 
  • Compatibilidad con accesorios MagSafe: al detectar la funda, el iPhone adapta su interfaz automáticamente. 
  • Tarjetas de transporte: consulta saldo y trayectos al acercar tu dispositivo a tarjetas compatibles. 

¿Cómo automatizar acciones con NFC y Atajos en iPhone? 

¿Te gustaría apagar el Bluetooth, compartir tu información de contacto o la clave del WiFi con solo acercar tu iPhone a una etiqueta? Con la función NFC y la app Atajos, puedes hacerlo fácilmente. 

Los llamados stickers NFC o etiquetas NFC contienen chips que pueden ser programados para ejecutar acciones específicas al ser escaneados por tu iPhone. Así, puedes automatizar tareas diarias sin complicaciones. 

Pasos para automatizar con NFC: 

  1. Consigue etiquetas NFC y colócalas en lugares clave (como tu escritorio o el auto). 
  2. Abre la app “Atajos” en tu iPhone. 
  3. Toca el botón “+” para crear un nuevo atajo. 
  4. Selecciona “Agregar acción” y elige lo que deseas que ocurra (por ejemplo, encender luces, enviar un mensaje, abrir una app). 
  5. En “Atajos”, ve a la pestaña “Automatización”. 
  6. Elige “Crear automatización personal” y selecciona la opción “NFC”. 
  7. Escanea la etiqueta NFC y asigna el atajo configurado. 

Modelos de iPhone compatibles con NFC 

Apple introdujo la tecnología NFC en sus dispositivos hace ya varias generaciones, y desde iOS 13, la mayoría de los modelos pueden leer etiquetas NFC sin necesidad de apps externas. 

Los iPhone 6 y 6 Plus son una excepción, ya que solo permiten pagos mediante Apple Pay. Desde iOS 14 en adelante, los modelos compatibles pueden realizar lecturas de NFC automáticamente. 

Lista de iPhone con NFC: 

Aprende cómo configurar Apple Pay en Wallet en el iPhone

Apple Pay es una de las funciones estrella del NFC en iPhone. Con solo acercar el dispositivo a una terminal de pago, puedes realizar compras rápidas y seguras. Toda transacción se autoriza mediante Face ID, Touch ID o un código. 

Y lo mejor: Apple no guarda la información de tus tarjetas ni la comparte con los comercios. Tus datos financieros permanecen protegidos en todo momento. 

Pasos para configurar Apple Pay: 

  1. Abre la app Wallet en tu iPhone. 
  2. Presiona el botón “+” para añadir una nueva tarjeta. 
  3. Escanea la tarjeta o ingresa los datos manualmente. 
  4. Verifica la tarjeta con tu banco o entidad emisora. 
  5. ¡Y listo! Ya puedes usar Apple Pay para realizar tus pagos. 

Aunque esta tecnología es muy práctica, siempre verifica los montos antes de pagar, asegúrate de tener batería suficiente y que tus tarjetas estén correctamente activadas. 

Preguntas Frecuentes

No. El NFC se introdujo en el iPhone 6 y 6 Plus, pero no todos los modelos permiten leer etiquetas. A partir de iOS 13 y sobre todo con iOS 14, la mayoría de iPhone son compatibles de forma nativa.

Sí. Todas las transacciones con Apple Pay se autorizan mediante Face ID, Touch ID o un código, y la información de la tarjeta nunca se guarda ni se comparte con los comercios.

El NFC en iPhone funciona automáticamente cuando la pantalla está encendida. Se desactiva en situaciones como el modo avión o cuando usas la cámara.

Regresar al blog